Web Vitals: qué son y por qué importan para tu web
Si querés que tu sitio web no solo cargue rápido, sino que también ofrezca una experiencia de usuario decente y que Google te tenga en cuenta, necesitás entender los Web Vitals.
Los Web Vitals son un conjunto de métricas que miden la calidad de la experiencia que tu sitio le brinda a quien lo visita. No es sólo cuánto tarda en cargar, sino cómo se siente esa carga.
Los 3 Core Web Vitals
• LCP (Largest Contentful Paint): mide el tiempo que tarda en cargar el elemento más grande visible (imagen, texto, video) en la pantalla. Si tarda más de 2.5 segundos, estás complicando a tus usuarios.

• FID (First Input Delay): mide el tiempo que pasa desde que un usuario interactúa por primera vez (clic, tap) hasta que el navegador responde. Más de 100 ms y la experiencia es lenta.

• CLS (Cumulative Layout Shift): mide cuánto se mueve el contenido visible mientras se carga la página. Si los textos o botones saltan, tu CLS es alto y es molesto.

¿Por qué te tenés que preocupar?
Porque Google lo usa como factor de ranking. Si tu web es lenta o inestable, te penaliza y vas a perder tráfico sin importar lo bueno que sea tu contenido. Esto también afecta tu posición en los motores de busqueda.
Además, es la diferencia entre un usuario que se queda o que se va.
Cómo medir tus Web Vitals
- Usá PageSpeed Insights
- En Chrome, abrí DevTools > pestaña Performance y mirá los detalles
- Herramientas como Lighthouse también te dan estos datos
Tips rápidos para mejorar
- Optimizar imágenes y fonts (precarga, compresión)
- Evitar scripts bloqueantes en el main thread
- Usar lazy loading en imágenes no críticas
- Evitar cambios bruscos de layout (fijá dimensiones de imágenes y fuentes)
En resumen: no es sólo hacer que tu web cargue rápido, sino que cargue bien. Los Web Vitals te dicen qué mejorar para que el usuario no se escape y Google te mire con buenos ojos.
